LA IMPORTANCIA DE LA CALIDAD EN LA LOGÍSTICA

Ofrecer un servicio de excelente calidad es lo que marca la diferencia ante la competencia y permitefidelizar a los clientes. Según los datos del último informe de XI Barómetro Círculo Logístico SIL 2020 lacalidad es el aspecto más valorado por parte de las empresas. Le siguen factores como la flexibilidad, la especialización, la rapidez, la optimización empresarial y la sostenibilidad.

Leer más

LA LOGÍSTICA QUE VIENE

La logística y el funcionamiento de las cadenas de suministro se han convertido en un elemento clavedurante la crisis sanitaria del COVID-19. Las redes de distribución, durante meses, se han visto sometidas a bastante presión y han demostrado su capacidad de adaptación pero también una alta flexibilidad.

Leer más

La logística sostenible gana espacio en el sector del Gran Consumo

Muy lejos han quedado ya aquellos días en los que la logística sostenible se aplicaba sólo por imagen corporativa. En estos días, las empresas del sector saben perfectamente que apostar por alternativas menos perjudiciales para el medio ambiente no sólo hace a su “estética”, sino también a las posibilidades de éxito en el corto plazo.

Leer más

El Puerto de Tarragona libera sus muelles de astilla de madera

El Puerto de Tarragona (España) ha liberado sus muelles de Navarra y Aragón de la astilla de madera presente, un total de 12.626 toneladas de astilla. En realidad, el enclave catalán lleva retirando este material a un ritmo de 600 toneladas diarias desde el pasado 21 de octubre.

Leer más

Boluda destina dos nuevos remolcadores al Puerto de Zeebrugge

La naviera Boluda Towage Europe ha recibido dos nuevos remolcadores por parte del astillero Damen Shipyards Group. Las embarcaciones ‘VB Bolero’ y ‘VB Rumba’ han arribado en el Puerto de Rotterdam (Países Bajos), pero se destinarán al Puerto de Zeebrugge (Bélgica).

Leer más

Chile tendrá 20 pasos fronterizos conectados a la red de fibra óptica

Veinte pasos internacionales tendrán conexión a la red en el año 2024, gracias a los trabajos que entregarán los proyectos de Fibra Óptica Nacional (FON), Fibra Óptica Austral (FOA), Fibra Óptica Tarapacá (FOT) y el proyecto Fibra Óptica en Complejos Fronterizos (FOCF).

Leer más

MUDANZA LOGÍSTICA: EL DESAFÍO DE CAMBIARSE A UNA NUEVA BODEGA

Las empresas se cambian de bodega por numerosas razones: de crecimiento, están ampliando su negocio y requieren mayor espacio de almacenamiento; de dirección, deben mudarse a otro sector de la ciudad, porque por ejemplo su contrato de arriendo terminó; económicas, cuando su operación decreció y el espacio que ocupaban excede sus necesidades; y de seguridad, si el entorno en el que se desarrollaba su operación fue amenazado.

Leer más

Durante Navidad en España se firmarán más de 940.000 contratos, el 15% menos que en 2019

La incertidumbre provocada por la segunda ola de contagios y las restricciones horarias, de aforo y los cierres perimetrales, afectará negativamente a la campaña de Navidad 2020. Adecco prevé que entre los meses de noviembre y enero (ambos incluidos) se firmen en nuestro país más de 940.000 contratos, lo que supone una caída del 15% con respecto a 2019.

Leer más

La importancia de poder grabar todo lo que ocurre en la carretera

¿Cuántas veces querrías haber grabado lo que pasaba mientras conducías? Conductores que se saltan un stop y te hacen frenar en seco, entradas o salidas de rotondas que te dificultan la conducción, adelantamientos no reglamentarios, maniobras dudosas que casi te ponen en peligro en la carretera.

Leer más

Cadenas de suministro en tiempos de pandemia

Derivado de la situación mundial actual respecto al COVID-19 y las diferentes medidas que los países tuvieron que determinar para reducir los contagios en la población, se experimentó, en primera instancia, el cierre de miles de empresas; en segundo plano y debido al confinamiento, un afianzamiento de las compras en línea a nivel internacional.

Leer más

Los Centros Logísticos, eslabones fundamentales para la distribución

Los Centros Logísticos (CL´s) son territorios ubicados en nodos estratégicos, para el desarrollo de actividades relacionadas principalmente con el movimiento de mercancías, su almacenamiento, conservación, adecuación y consolidación. Son instalaciones que atienden a diversos modos de transporte de carga con un equipamiento básico de naves logísticas, cuyo arreglo (layout), obedece a las necesidades del movimiento de las distintas unidades vehiculares que concurren en él -también conocidas como medios de transporte-, con el propósito de concentrar geográficamente operaciones en procesos logísticos, permitiendo una gestión eficiente de flujos de mercancías.

Leer más

Fletamento de barcos, modalidad de contrato en el transporte para carga a granel

Debido a que el 80% de nuestro planeta está compuesto por agua y que, a partir de la necesidad de intercambiar bienes y servicios entre los Estados, desde hace tiempo, el transporte marítimo demercancías y su desarrollo ha sido crucial para el comercio internacional, de tal forma que las modalidades de los contratos para este tipo de transporte también adquieren relevancia.

Leer más

Irregularidades e incumplimiento, lo que tiene en apuros a empresas de transporte de carga

Son seis empresas las que están en la mira de la Superintendencia de Transporte, entidad que imputó cargos por presuntamente realizar pagos por valores menores a los Costos Eficientes de Operación.

Leer más

Grupo Puerto de Cartagena, el “Titán” de la logística y el Supply Chain

Gracias a su gran esfuerzo y al aporte a la reactivación económica del país, la entidad portuaria se llevó el premio ‘Titanes de la logística y el Supply Chain’, entregado por Analdex y Procolombia.

Leer más

Dragado del canal de acceso al puerto de Buenaventura mejorará su capacidad de atención

Hoy termina el contrato que permitió la remoción de más de 1,8 millones de m3 de sedimento del canal que permite acceder al principal puerto que tiene Colombia sobre el océano Pacífico.
Hoy termina el contrato que permitió la remoción de más de 1,8 millones de m3 de sedimento del canal que permite acceder al principal puerto que tiene Colombia sobre el océano Pacífico.

Leer más

Usarán cámaras de nitrógeno para transportar en todo el país vacuna de Pfizer

El gobierno federal utilizaría cámaras y tanques de nitrógeno con ventiladores para mantener la cadena de frío de las vacunas que se adquirirán con la empresa británica Pfizer.

Leer más

Carga pesada cero emisiones en Colombia

El desarrollo de camiones eléctricos avanza a gran velocidad. Por ejemplo, empresas como Nikola Motor y Bosch ya han prometido dos tractores Cero Emisiones para 2021 con una potencia superior a los 1.000 CV. ¿Qué tan amplio es el mercado de los vehículos eléctricos en Colombia?

Leer más

Envases ideales para productos refrigerados

El proceso de refrigeración y el excesivo cuidado en la cadena de frío son puntos vitales en la industria de alimentos, donde los empaques (su composición, características y diseño) cumplen un papel fundamental para preservar la calidad e inocuidad de los productos.

Leer más

Inauguran en Atlántico planta para reencauchar llantas de carga pesada

Automundial, empresa líder en el sector de llantas y de reencauche para transporte de carga y pasajeros, con presencia en Colombia y Ecuador, realizará mañana miércoles 2 de diciembre la inauguración de su sexta planta de reencauche de la región y una de las más modernas de Latinoamérica, la cual contará con los últimos equipos de tecnología italiana.

Leer más

nuevo puente modular facilitará el acceso a Machu Picchu

Turistas locales, nacionales, extranjeros ahora podrán acceder seguros al parque arqueológico de Machu Picchu por la ruta amazónica, gracias a un puente Harzen recientemente instalado entre los distritos de Santa Teresa (La Convención) y Machu Picchu Pueblo (Urubamba), región Cusco

Leer más

La DGT recuerda a los camioneros una norma que muchos incumplen… y tienen sus razones

La convivencia en la carretera entre camiones, autobuses, furgonetas, turismos, motocicletas, bicis y hasta peatones es imposible si no se respetan las normas de circulación; y mucho menos si se desconocen. Por eso la Dirección General de Tráfico se encarga de recordar cada día, a través de las redes sociales, algunas normas básicas de circulación que muchos conductores incumplen de forma reiterada, unas veces intencionadamente y otras por simple ignorancia o desconocimiento.

Leer más